En este artículo, veremos cómo el uso de aires acondicionados impacta directamente en el consumo de electricidad y de qué manera puede reflejarse en el monto de tu próximo recibo de luz. También analizaremos cómo influye el funcionamiento de estos equipos en la economía familiar, el precio de su operación, e incluso en el medio ambiente.
Consumo eléctrico de un minisplit
Un minisplit típico de 1 tonelada consume alrededor de 1.1 kWh (kilovatios-hora) por hora de uso. Esto puede variar dependiendo de factores como la eficiencia energética (SEER) del equipo, la temperatura ambiente de la región, el nivel de aislamiento del espacio y el tiempo total de uso diario.

¿Cuánto cuesta tener encendido un minisplit?
Tomando como referencia las tarifas eléctricas actuales en México, el costo de mantener encendido un minisplit de 1 tonelada durante 7 horas al día puede rondar los $1,844 pesos al bimestre reflejados en tu recibo de CFE. Esto se traduce en aproximadamente $922 pesos mensuales.
Es importante destacar que este gasto puede variar significativamente dependiendo de varios factores:
- Eficiencia del equipo
- Horas de uso diario
- Temperatura deseada
- Aislamiento térmico del espacio
- Tarifa eléctrica aplicable
En comparación con otros tipos de aire acondicionado
Los minisplits suelen ser más eficientes que otros tipos de aires acondicionados. Por ejemplo, un aire acondicionado de ventana de 1.5 toneladas puede llegar a costar hasta $4,528 pesos al bimestre por 7 horas de uso diario, casi el doble que un minisplit. A diferencia de otros electrodomésticos, el aire acondicionado representa uno de los consumos energéticos más altos del hogar, por lo que su uso correcto es clave.
¿Cómo podemos reducir el consumo y ahorrar dinero?
Existen varias estrategias para reducir el consumo eléctrico de tu minisplit:
- Ajusta la temperatura entre 23° y 25°C. Por cada grado menos, el consumo aumenta entre 4% y 6%. Además esta temperatura es agradable y mantiene fresca la habitación sin llegar a sentir demasiado frío ni tener calor.
- Asegúrate de que tu espacio tenga un buen aislamiento térmico, para evitar fugas de aire frío o entrada de calor.
- Realiza mantenimiento regular a tu equipo para mantenerlo en óptimas condiciones, especialmente si tienes mascotas.
- Considera la instalación de paneles solares para alimentar tu minisplit.

La importancia de elegir el equipo adecuado
Te recomendamos optar por un minisplit inverter, ya que puede significar un ahorro considerable en tu consumo de energía a largo plazo. Estos equipos ajustan su potencia según la necesidad, lo que resulta en un menor consumo eléctrico.
Aunque el costo de mantener encendido un minisplit puede parecer elevado, es importante considerar el confort que proporciona, especialmente en climas cálidos. Además, con un uso consciente y algunas medidas de ahorro, es posible reducir significativamente el impacto en tu factura eléctrica.
Si estás considerando instalar un minisplit o quieres optimizar el consumo de tu equipo actual, no dudes en contactar a los expertos de Climas Sierra Madre. Tenemos varios años de experiencia en el ramo, y podemos asesorarte para elegir el equipo adecuado a tus necesidades, así como brindarte consejos y un servicio personalizado para maximizar la eficiencia de tu sistema de aire acondicionado.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu hogar fresco sin que tu bolsillo sufra!